En el ámbito del packaging, la variedad de términos utilizados para describir embalajes y maquinaria similares puede resultar sorprendente. Esta riqueza lingüística refleja la diversidad cultural y regional en la industria del embalaje, pero también puede llegar a presentar desafíos comunicativos.
En este artículo exploraremos la variedad lingüística en el ámbito del embalaje, y nos centraremos en el concepto de Multipack, su nomenclatura asociada y nuestra experiencia particular.
A lo largo de toda nuestra trayectoria y experiencia en el mundo del packaging, hemos podido constatar la gran variedad lingüística que existe en el mundo del embalaje.
A nivel nacional, desde los inicios de nuestra historia, nos hemos encontrado con un amplio abanico de términos para referirse a nuestro campo de especialidad, el MULTIPACK.
En Pack Service, utilizamos el término Multipack o Pack para referirnos a un tipo de embalaje concreto, que consiste en una faja de cartón abierta por los laterales alrededor de un producto. Este término abarca no solo agrupaciones de productos, sino también productos individuales. De la misma forma, este término engloba distintos tipos de faja: desde fajas que cubren totalmente el producto, fajas que lo cubren parcialmente, etc.
En Pack Service decidimos decantarnos por este término ya que en la mayoría de ocasiones, este tipo de embalaje se usa para agrupar distintas unidades del mismo producto, para incrementar las unidades de venta. También por su internacionalidad, ya que se trata de una palabra usada en otros idiomas indistintamente, como el inglés. Por último, también su claridad conceptual nos pareció importante para decantarnos por este término.
Tenemos clientes que, para referirse a este tipo de embalaje, utilizan términos específicos del mundo del embalaje como wrap, cluster, faja o fajín. Si bien también es muy habitual encontrar vocablos más genéricos como tira de cartón, sobre, envase, banda, (multi)empaque o agrupación.
Esta variedad de nomenclatura en la denominación del embalaje, también lleva consigo una gran variabilidad de términos para referirse a la maquinaria que aplica estos embalajes de cartón, las máquinas multipack, como las llamamos en Pack Service.
Así pues, podemos encontrar términos tan variados como multipacker, wraparound, agrupadora, empaquetadora, enfajadora, enfardadora, enfajilladora, envasadora de cartón, envolovedora, etc.
Esta variedad lingüística puede tener varias consecuencias a nivel comunicativo ya que puede dificultar la comunicación precisa entre profesionales del sector de diferentes regiones o países o entre la empresa y sus clientes, tanto a nivel nacional como internacional. Para abordar esta situación, en Pack Service estamos trabajando en una comunicación clara con nuestros clientes.
En conclusión, mientras que la diversidad lingüística en el mundo del embalaje refleja la riqueza y variedad de la industria, también subraya la importancia de una comunicación clara y precisa. Entender y navegar esta variedad de términos es crucial para los profesionales del sector, especialmente en un mercado cada vez más globalizado.
Comentarios recientes